

En el mercado existen diferentes modelos, la Santa del Viento, La Piadosa, La del Ángel, La del Caballo de seis patas, todas son poderosas y nos ayudan a reforzar nuestra fe.
Cuando una imagen se comienza a deteriorar por el tiempo o se ha roto y no tiene compostura, la podemos cambiar por otra, siempre y cuando realicemos los siguientes pasos.

Cuando una Santa se rompe y tiene compostura no la deben cambiar. Dependiendo del material es la solución, pueden utilizar resistol, en el caso de las imagenes de yeso o pegamento de contacto en las que estan hechas de resina. La Santa Muerte no estará enojada si tratan de arreglarla, porque le están demostrando que no quieren que se vaya.

Regularmente se despintan del vestido o en el caso de las imagenes de yeso, se va desgastando la imagen junto con el color.
Lo que pueden hacer es mandar a igualar el color y pintarla, ya sea con aerosol o con brocha, recuerden que están decorando a alguien que quieren mucho y quieren que luzca hermosa.

Si la imagen se les cayó, se rompió en muchos pedazos y no tiene reparación, no deben tirarla a la basura.
Junten todos los trozos, entierrenla en un jardín, maceta o parque y siempre encima de ella un árbol o una planta para simbolizar que después de la muerte hay vida.
La Santa Muerte esta siendo depositada a donde pertenece, porque hay que recordar que;
" polvo somos y en polvo nos convertiremos", y la planta con su desarrollo diario, le hace un homenaje a la Santísima Muerte demostrando que en ese lugar hay vida después de la muerte.

Cuando una persona se desprende de su imagen, es porque no ha obtenido bendiciones de la Niña y la mejor forma de reprocharselo es tirando su figura. Si ustedes se la encuentran deben de colocarla bajo el chorro de agua, secarla muy y aplicarle de nuestro perfume personal para quitarle toda la mala energía que le dejaron sus anteriores dueños, recuerden que la Santísima Muerte absorbe toda la mala vibra que nos tocaría a nosotros.


Tirarla a la basura, si ya no la quieren en su casa porque ya no creen o porque en su familia no la quieren, donenla a una persona que si la quiera o ponganla en alguna capilla publica que haya por su rumbo.
Si su pareja o algún familiar, la tiro y se rompio, no pueden tirarla a la basura.
Recuerden que la Santa Muerte siente, percibe, ve, tiene sentimientos y no le gustaría para nada que la tiraran a la basura.
La Niña Blanca es de la familia, piensen si tirarían a un hermano, tío, padre por el simple echo de nos querer estar junto a el.

En nuestro país existen diferentes creencias, por ejemplo; cuando una Bandera de México esta muy deteriorada, la queman y esas cenizas no van a dar a la basura.
Se entierran o si están cerca del mar las esparcen, porque es un símbolo patrio que aun después de haber rebasado su vida útil, merece respeto.

La Muerte esta muy relacionada con los despojos, cuando morimos solamente quedaran huesos.
